Si eres de los que clamaron al cielo cuando Gnome dió el salto desde su venerable rama 2.0 a la moderna 3.0, estás de enhorabuena. Ayer mismo, Mike Gabriel, empaquetador de Mate en Debian, anunció su lanzamiento en inestable, testing y wheezy-backports.
debish
Ya está disponible el último número de una de nuestras publicaciones mensuales favoritas, The Original Hacker a manos (y neuronas) de nuestra compañera Euge. Una entrega con nuevo diseño y una portada más comprometida que nunca, pero con la misma esencia de siempre: conocimiento, conocimiento y más conocimiento. En este […]
Esta es una entrada que os debo desde hace algún tiempo. Pero el día a día la ha ido empujando hacia delante, en un intento de retrasar lo inevitable, supongo. Como ya sabéis, cerré Debianeando hace cosa de un par de meses. Los porqués ya los expliqué en la última […]
Ya dejó caer algo Dabo hace unos días, pero la verdad es que por una vez hemos sido buenos y nos hemos mantenido (más o menos) calladitos hasta tenerlo todo listo. Y creedme que no ha sido por falta de ganas, pero hay veces en que la espera merece la […]
Cuarta entrega de la magnífica publicación de nuestra querida Euge. Y como siempre cargada de contenidos de calidad con los que ocupar nuestras mentes. De esos de absorción lenta, pero que dejan poso. En este número podréis continuar mejorando vuestras habilidades en bash con una nueva entrega de bash scripting […]
Si sois usuarios de Gedit 3.8 y además de Gnome os habréis dado cuenta de que el acceso a las preferencias que normalmente se encontraba bajo el menú Editar ha desaparecido. Es uno de esos cambios silenciosos que entran en una actualización rutinaria y de los que no te das […]
Vuelve Eugenia Bahit. Y esta vez en un destilado puro, al 100%. Tras el éxito de Hackers&Developers, nuestra pythonera favorita vuelve a sorprender con una publicación de primer nivel y temática avanzada, dirigida tanto a profesionales como a mentes inquietas ávidas de conocimiento. Una revista que rezuma espíritu hacker y […]
Una vez más. Y ahora en materia de seguridad. Echad un vistazo al cuadro de texto que aparece sobre la opción «No cerrar sesión» en el formulario de inicio de sesión: Por seguridad, mantén seleccionada esta opción en los dispositivos que utilices con más frecuencia.
No es el título de una película de terror, ni tampoco una sofisticada forma de sniffing. Es el leitmotiv de las dos semanas del horror made in Google que muchos de sus usuarios han compartido.