Debianeando
De las bondades de locate no hace falta que hable, ya que es una de las piedras angulares, junto con find, en la búsqueda de ficheros en sistemas GNU/linux. Sin embargo, es posible que muchos de vosotros no hayáis oído hablar de su primo el de zumosol: mlocate.
Es innegable que el cloud computing o computación en «la nube» es un concepto que se ha puesto muy de moda últimamente. Tanto, que existen innumerables servicios basados en la idea (Dropbox, OwnCloud, SparkleShare, UbuntuOne, etc), así como sistemas operativos completos (EyeOS, iCloud, Glide, JoliCloud, etc) cuya experiencia de usuario […]
Huelga enumerar las razones por las cuales en determinados casos podría ser necesario cifrar el correo electrónico. La principal, que la mayoría de nosotros utilizamos un servicio de correo que depende de terceros (Google, Microsoft, cualquier proveedor ISP, etc) por lo que nuestros mensajes viajarán por servidores ajenos en texto […]
¿Alguna vez os habéis preguntado dónde guarda Libreoffice las plantillas? Yo sí, por ejemplo esta mañana, cuando he visto en un Ubuntu en la facultad que Impress tenía varias muy majas que de forma predeterminada no se instalan en la versión de Debian. Y me las quería traer a casa, […]
Buenas noticias para los usuarios de conky. Al actualizar hoy, me he encontrado con la grata sorpresa de que los desarrolladores de conky han reorganizado su paquetería, de tal forma que el antiguo conky pasa a ser conky-std y es completamente libre (está en los repositorios main) mientras que el […]
Para aquellos que uséis Debian Wheezy y además seáis usuarios de PCManFM, os habréis dado cuenta de que el automount ha dejado de funcionar. Al insertar el dispositivo, aparece en la barra lateral, pero en lugar de montarlo automáticamente el gestor de archivos devuelve un soso «Not authorized». Soso pero […]