Imaginemos un escenario en el que tienes que instalar y configurar un servicio que depende de un servidor LDAP para la autenticación de usuarios. Imaginemos, también, que queremos conectarnos al servidor LDAP para comprobar atributos y demás tripas, para pulir la configuración del primer servicio. Dejemos de imaginar porque eso […]
Ahí va un pequeño tip para los usuarios de Gnome 3. Si os gusta el tema que Gnome trae por defecto (Adwaita), pero sin embargo no sois muy amigos de la tipografía que incluye (Cantarell), basta con editar el fichero gnome-shell.css (se encuentra en /usr/share/gnome-shell/theme) y seleccionar la tipografía correspondiente, […]
Está claro que son dos grandes e imprescindibles proyectos condenados a entenderse. Por poneros en antecedentes de una forma rápida, el desencuentro viene por la política que mantenía Debian hasta Febrero de 2011, de incluir software no libre (hablando del Kernel Linux, los «blobs» y ciertos drivers) en su repositorio […]
Estreno portátil y la ocasión lo merece. Más adelante iré publicando todas las perrerías, aventuras y desventuras que vayan surgiendo en el día a día con él. De momento, empezaré con una breve entrada con mis impresiones tras las primeras semanas de uso, y las ventajas e inconvenientes que he […]
Frecuentemente, todos los pythoneros nos llenamos la boca diciendo que «sin un framework, crear una WebApp en Python es imposible». Pero claro, que esa frase no es menos exagerada que decir «si pierde mi equipo de fútbol me mato». Son «formas de decir». La pregunta es ¿qué sucede si no […]
En vísperas del anunciado congelamiento de la que es ahora la versión de pruebas de Debian, Wheezy, no he podido evitar preguntarme qué sería del artwork de esta nueva versión. Y la verdad, debo admitir que este año sí ha habido propuestas variadas y a cual más vistosa (para gustos, […]
Como muchos sabéis, nuestro compañero y amigo Forat sufrió un gran susto personal no hace mucho tiempo. Pues bien, después de un episodio especial que le dedicamos todo el equipo habitual, le tenemos de nuevo al micro (en el próximo estará nuestro n1mh, así que ve afinando la voz;). ¿El […]
Como viene siendo costumbre desde la primera release de LinuxMint allá por el año 2006, sus chicos no dejan de sorprendernos. Siempre con la innovación como guía, sus esfuerzos han dejado excelentes piezas de software enfocadas a facilitar la vida al usuario hasta niveles insospechados. Interfaces completas e intuitivas, software […]
Raphaël Hertzog (@raphaelhertzog) es uno de esos tipos completos y complejos que no dejan de asombrarme con lo que hacen. Desarrollador de debian desde 1998, no sólo desarrolla dpkg, uno de los paquetes estrella de debian en mi opinión, sino que también publica todos los meses un detallado informe del […]