Ya ha salido el número 16 del podcast de daboblog, según menciona dabo en su blog. En esta entrega, estoy acompañado en “Kernel Panic” (mundo GNU/Linux) de Diego (N1mh) (El sueño del mono loco, El taller de las palabras y La Curuxa y su nuevo dominio www.diegomc.org) y en “Manzanas […]
Hace dos días actualicé, como cada quince días y tras el reinicio, mi Macbook no emitía ningún ruido. Además, y no es la primera vez que me pasa, el conector jack de los auriculares emite un destello rojo, como uno de esos láser de los llaveros. Con todos los niveles […]
Forat, el 50% de la mitad del podcast de daboblog ha terminado con su Project2010, una completa guía para instalar, configurar y poner en producción un servidor casero de páginas web. A lo largo de nueve volúmenes, y de una forma didáctica y muy gráfica, forat explica cómo instalar Linux […]
Lo leí ayer en The Inquirer y todavía no me lo creo. La empresa que desarrolla Ubuntu (no todo iba a ser Debian ;)) quiere eliminar el área de notificación de Gnome, por ineficaz. En su lugar van a poner un sistema de menús personalizado para cada función y unas […]
Bueno, si es el caso o tienes un montón de colegas como yo multiplafaforma de esos que se merecen que les eches una mano en un momento duro, la buena noticia es que ya tenemos TeamViewer para GNU/Linux nativamente sin lanzarlo bajo Wine u otros. Aún en estado Beta, va […]
Los antecedentes; Bueno, voy primero a poneros en antecendentes de cómo he llegado hasta aquí, quizás vienes desde Google y lo que buscas es cómo conectarte desde un sistema GNU/Linux a Internet por un iPhone (Android salió 6 meses después de lo que me hubiera gustado), más abajo te explico […]
Hace dos días, en pleno ataque de nostalgia, conecté y arranqué a indo.n1mh.org. Fue divertido volver a ver cómo revivía mi pequeño servidor casero, cargado de discos duros, tarjetas SCSI, tarjetas USB y toda la RAM que pude encontrar. Luego, trasteando un poco más en profundidad, me dio por mirar […]
Más descubrimientos con Gnome3 y, más concretamente con gnome-do, el lanzador de aplicaciones que, al menos según mi opinión, se hace indispensable en este nuevo escritorio. Nada más instalar el paquete en el macbook, por defecto, gnome-do comenzó a utilizar la tecla Comando junto a la barra espaciadora para lanzar […]
Hola amigos, aquí debajo va un pantallazo de lo que ha tocado hoy, como alguno sabréis, uso un sistema un tanto «híbrido» (si se puede denominar así-;) con GNOME y alguna aplicación de KDE para mi imprescindible (Amarok, aKregator, Konsole (manías), Ksnapshot (me gusta más que el de GNOME), etc. […]