Frecuentemente, todos los pythoneros nos llenamos la boca diciendo que «sin un framework, crear una WebApp en Python es imposible». Pero claro, que esa frase no es menos exagerada que decir «si pierde mi equipo de fútbol me mato». Son «formas de decir». La pregunta es ¿qué sucede si no […]
Archivos anuales: 2012
En vísperas del anunciado congelamiento de la que es ahora la versión de pruebas de Debian, Wheezy, no he podido evitar preguntarme qué sería del artwork de esta nueva versión. Y la verdad, debo admitir que este año sí ha habido propuestas variadas y a cual más vistosa (para gustos, […]
Como muchos sabéis, nuestro compañero y amigo Forat sufrió un gran susto personal no hace mucho tiempo. Pues bien, después de un episodio especial que le dedicamos todo el equipo habitual, le tenemos de nuevo al micro (en el próximo estará nuestro n1mh, así que ve afinando la voz;). ¿El […]
Como viene siendo costumbre desde la primera release de LinuxMint allá por el año 2006, sus chicos no dejan de sorprendernos. Siempre con la innovación como guía, sus esfuerzos han dejado excelentes piezas de software enfocadas a facilitar la vida al usuario hasta niveles insospechados. Interfaces completas e intuitivas, software […]
Raphaël Hertzog (@raphaelhertzog) es uno de esos tipos completos y complejos que no dejan de asombrarme con lo que hacen. Desarrollador de debian desde 1998, no sólo desarrolla dpkg, uno de los paquetes estrella de debian en mi opinión, sino que también publica todos los meses un detallado informe del […]
No era deseable que los trabajadores tuvieran sentimientos políticos intensos. Todo lo que se les pedía era un patriotismo primitivo al que se recurría en caso de necesidad para que trabajaran horas extraordinarias o aceptaran raciones más pequeñas. E incluso cuando cundía entre ellos el descontento, era un descontento que […]
Tras las inspiradoras entradas de Eugenia, se me ocurrió que sería buena idea continuar con la saga siguiendo la estructura de sus artículos: simplicidad, claridad de conceptos y temática a priori conocida pero sobre la cual siempre conviene refrescar conceptos. Ahí va una de puertos y firewalls 😉
Imagínate el siguiente escenario: un día cualquiera llegas a casa por la noche y enciendes el ordenador para leer el correo y ver las novedades en debianhackers, que se rumorea que tienen nuevos fichajes. El arranque es normal, sin mensajes apocalípticos ni volcados de pila y, entonces, al iniciar la […]
Para aquellos que tengáis activados varios repositorios y estéis interesados en el tipo de licencia del sofware que instaláis en vuestras máquinas, dejo este pequeño tip. Muy sencillo, y probablemente archiconocido, pero nunca está de más recordar estas cosillas que por ser de lo más básico, tendemos a olvidar o […]