La gente de GNOME ha querido mostrar como será la nueva (y esperada) versión 3 del fantástico gestor de escritorios. Y si, soy poco objetivo pero ya aparecerá Dabo para hablar de KDE :). Para enseñarnos cómo es la interfaz y, de paso, ponernos los dientes largos como a un […]
Me encontré por casualidad con esta noticia que, bien pensado, no debería llamarme tanto la atención. A Raphael Hertzog, el desarrollador de un par de docenas de paquetes Debian se le ha ocurrido hacer una lista con los compañeros que crean que su trabajo, desinteresado y altruista, merece algún tipo […]
Actualmente estoy configurando un nuevo ordenador, denox, esta vez de sobremesa y con todo lo necesario para mi día a día. Pantalla panorámica, mucho disco duro, programas de fotografía, Debian GNU/Linux y, para ver a la familia, skype. Y todo iba bien, tras la instalación de la versión de Ubuntu […]
Soy muy dado a desinstalar programas o aplicaciones que, por los más variopintos pensamientos, me hayan ofendido en una u otra manera. Así pasó cuando se anunció el cierre de del.icio.us, para descubrir dos días después que sólo trataban de aumentar el precio de venta con buenas críticas y mensajes […]
El 29 de Marzo de este año 2010, fue Diego (n1mh) quien «abrió fuego» con la primera entrada en el blog. Han pasado unos meses y a pesar de nuestra (ya anunciada) irregularidad en la publicación, ahí estáis un montón de gente aportando ideas, colaborando, sugiriendo temas y ayudando a […]
El observatorio nacional de fuentes abiertas ha publicado el informe respectivo al año 2010 en relación al uso de SFA en el mundo. El estudio se divide en continentes y, dentro de éstos, se subdivide en los países que se han considerado de mayor relevancia al efecto. Además, se analiza […]
¿Por qué me gusta tanto identi.ca? Fácil. 1) Es un servicio de microblogging LIBRE, lo cual, en los tiempos que corren se agradece, y mucho. 2) Asegura el anonimato al no exigir datos reales (y por supuesto por estar basada en tecnologías libres). 3) Permite un intercambio de información rápido […]
A estas alturas de la batalla, ¿aún queda alguien que no sepa qué es un fichero Readme? En toda mi trayectoria profesional (y de la otra), creo que habré leído un millar de estos ficheros, donde se comentan las últimas novedades de los programas. Es el primer fichero que uno […]
¡Buenas! Os dejo esta pequeña entrada para hablaros de una fuente que descubrí hace poco (y que probablemente muchos de vosotros ya conozcáis) pero que no he podido dejar de compartir por lo curioso y en ocasiones útil que me ha resultado. Se trata de Openlogos, una fuente libre algo […]