Hace unas semanas que el ordenador portátil que utilizaba para trabajar, tola, ha pasado a ser de mi propiedad y, a pesar de que sólo tiene tres años, decidí que podía intentar mejorar su rendimiento. El aparato en cuestión es un ACER Aspire E-571, con un procesador i3 de Intel, […]
Hay un dicho que reza que la confianza es mala consejera y, otra vez, acabo de darme cuenta por la vía difícil. El escenario es de sobra conocido: un servidor, con apache2 y php5, alojando varios wordpress y, en uno de ellos, el tamaño máximo de archivos a subir es […]
Hoy toca una recomendación en forma de libro de cara al fin de semana. Algunos ya lo conoceréis, pero seguramente otros no y si buscáis información de nuestra querida distro, «Debian Handbook» tiene mucha y muy buena. Además, es una forma de colaborar con Debian ya que podéis descargar el […]
Pues resulta que hoy es el día de la privacidad de los datos y yo me entero a través del paripé de los de la G azul y su hashtag. Manda huevos. Sea como sea, aprovechemos la oportunidad para recordar que el derecho a la privacidad es un derecho fundamental […]
No suelo empezar así, y menos después de tanto tiempo sin dar señales de vida pero, si aún no has leído el libro El pequeño libro rojo del activista en la red de Marta Peirano, ya estás tardando. Además de didáctico e instructivo (y detallado y acertado y paranoico y […]
Porque Google te espía y ellos no. Porque es fundamental que haya un servicio alternativo a las grandes corporaciones para preservar nuestro derecho a la privacidad. Porque lo están haciendo mejor que bien y mantener un servicio de esa talla y calidad cuesta dinero. Porque lo merecen. (Más info aquí)
Pues al final tarde, pero bueno, más vale tarde que nunca, reza el refranero popular. Ahí van unas cuantas aplicaciones ligeras para empezar el 2016 livianos y con recursos de sobra para emprender tanto como se os pase por la cabeza: 1.Calcurse: Una agenda con calendario en ncurses tremendamente práctica. […]
Ya sabéis por entradas anteriores que a pesar de que he sido fiel usuario de Gnome durante muchos años, desde que dio el salto a la rama 3.x he estado dando tumbos entre diversos gestores de ventanas y/o entornos de escritorio. El primero de ellos fue Fluxbox que aún sigue […]
Cuando en abril de 2004 me peleaba por una de las escasas invitaciones para obtener una cuenta de gmail, no tenía ni idea que diez años tendría muchos ejemplos de porqué no es buena idea utilizar direcciones de correo que no están directamente bajo nuestro control. Ya tuve un ejemplo […]