Resulta que asiaknt tiene un proyecto imponente para acercar la tecnología a las mujeres y aprender sobre una gran variedad de temas que van desde la nube a la ciberseguridad pasando por lenguajes de programación o diseño. Se llama IT~gals y es terriblemente recomendable, tanto para asistir como convertirse en […]
Tutoriales
Dada mi casi insana obsesión por aprovechar al máximo los cada vez más reducidos píxeles verticales de mi pantalla (gracias, wide screen formats) siempre he admirado la idea de integrar los menús de aplicaciones en el panel superior del escritorio. Sí, a lo Mac OS, a lo Unity, preparad los […]
Ya he comentado en algún podcast que por lo general, siempre suelo instalar mis máquinas Debian (escritorio) con LVM cifrando la raíz, /home y la swap (una buena «feature» de Debian, si cifras vía dm-crypt tu /home, por seguridad te obliga desde el instalador a cifrar la swap por los […]
El pasado domingo 20 de octubre, me di cuenta que dejar de invertir tiempo y esfuerzo en reparar los errores de terceras personas y dejar de sentirme obligada a cumplir con las responsabilidades de otros, me iba a permitir poder poner mayor dedicación en generar material que verdaderamente sirviese a programadores […]
Estamos tan liados que hace una semana que Dabo publicó un documento que algunos esperábamos como agua de mayo y apenas si le hemos hecho referencia. Y no es porque estemos de vacaciones… Se trata de un PDF de doce páginas donde desgrana todas las referencias que usó en la […]
Una breve nota para dejar constancia de que la fantásticas revista online que lleva a cabo nuestra compañera Eugenia Bahit junto a otra gente, Hackers & Developers, ya tiene nuevo número, el 3 (que no es lo mismo que tercero ;)). Los temas a tratar, como acostumbran, son variados y […]
Siguiendo con la estructura de entradas anteriores, hoy hablaremos de nmap. Nuevamente, a nivel básico, para que sirva de recordatorio a quienes ya lo conocían y de introducción a los más noveles. En este caso, la documentación y cantidad de opciones de uso son infinitas, así que para todo lo […]
Frecuentemente, todos los pythoneros nos llenamos la boca diciendo que «sin un framework, crear una WebApp en Python es imposible». Pero claro, que esa frase no es menos exagerada que decir «si pierde mi equipo de fútbol me mato». Son «formas de decir». La pregunta es ¿qué sucede si no […]
Tras las inspiradoras entradas de Eugenia, se me ocurrió que sería buena idea continuar con la saga siguiendo la estructura de sus artículos: simplicidad, claridad de conceptos y temática a priori conocida pero sobre la cual siempre conviene refrescar conceptos. Ahí va una de puertos y firewalls 😉