Fue terminar de instalar debian en un portátil, justo después de actualizar a testing y asegurarme que contaba con todos los programas que iba a necesitar cuando se me encendió el piloto de la coherencia: ya que es un portátil y va a contener datos sensibles (no especialmente sensibles pero […]
diego
Imaginemos un escenario en el que tienes que instalar y configurar un servicio que depende de un servidor LDAP para la autenticación de usuarios. Imaginemos, también, que queremos conectarnos al servidor LDAP para comprobar atributos y demás tripas, para pulir la configuración del primer servicio. Dejemos de imaginar porque eso […]
Raphaël Hertzog (@raphaelhertzog) es uno de esos tipos completos y complejos que no dejan de asombrarme con lo que hacen. Desarrollador de debian desde 1998, no sólo desarrolla dpkg, uno de los paquetes estrella de debian en mi opinión, sino que también publica todos los meses un detallado informe del […]
Imagínate el siguiente escenario: un día cualquiera llegas a casa por la noche y enciendes el ordenador para leer el correo y ver las novedades en debianhackers, que se rumorea que tienen nuevos fichajes. El arranque es normal, sin mensajes apocalípticos ni volcados de pila y, entonces, al iniciar la […]
Es muy posible que hayais visto algunos cambios en el blog, a lo largo del día de hoy. Es que, cuando nos ponemos, nos ponemos :D. Los líos empezaron el viernes pasado, justo en el momento en que me quedé sin conexión a internet, Dabo comentó que fallaba la sindicación […]
El Sr. Perogrullo ha publicado en El telar del geek la primera parte de un podcast que grabamos sobre Android, el sistema operativo de Google para dispositivos móviles y tabletas. En algo menos de media hora hablamos sobre Android, los diferentes agentes involucrados en su crecimiento exponencial del último año […]
Hoy, día 18 de enero, de ocho de la mañana a ocho de la tarde este sitio web permanecerá desconectado y mostrando únicamente la imagen de la izquierda. El motivo no es otro que la el auge de la censura en la red y los intentos por controlarla, llámense ley […]
La primera, personal. Hoy por fin ha vuelto gnome-do a Debian Sid, el programa que para mí da sentido a gnome3. Porque seamos serios, en debian y por defecto, el escritorio viene pelado, sin iconos ni interacción (hay que instalar gnome-tweak-tool para volver a activarlo todo) y buscar en el […]
Vim, el que es considerado como uno de los mejores editores de textos y del que soy fiel usuario desde la noche de los tiempos, ha cumplido veinte años. Podría ponerme en plan abuelo, recordando los duros principios, la sensación de abandonar a un amigo (vi) por otro (vim), su […]