Porque hace mucho que no os doy la tabarra con esto (4 años largos). Porque aunque el tiempo vuela, las razones para donar que os daba en la entrada original siguen siendo válidas. Porque: Libre no significa gratis. Libre significa que no hay barreras para acceder, modificar o compartir cultura. […]
Opinión
Anastasia es una recién llegada a un montón de cosas: a debianhackers, a la administración de sistemas y, un poco menos, a linux. Pero suple su falta de experiencia con muchas ganas y batallando como una auténtica profesional. También su bisoñez le lleva a ver este sector, habitado por muchos […]
Hace tiempo que no dedicamos una entrada al principio KISS y a su aplicación al mundo del software. En pocas palabras, software sencillo que hace una cosa y la hace bien. Optimizar recursos. Hacer más con menos. Minimalismo. La filosofía KISS no implica renunciar, sino optimizar. Significa pensar en qué […]
Si utilizáis software libre en el día a día, puntualmente o incluso si pensáis que no lo habéis utilizado jamás (porque probablemente no sea cierto). Si creéis en la cultura libre y en el desarrollo colaborativo y abierto de ideas. Si defendéis que el acceso a la cultura debe ser […]
No suelo empezar así, y menos después de tanto tiempo sin dar señales de vida pero, si aún no has leído el libro El pequeño libro rojo del activista en la red de Marta Peirano, ya estás tardando. Además de didáctico e instructivo (y detallado y acertado y paranoico y […]
Cuando en abril de 2004 me peleaba por una de las escasas invitaciones para obtener una cuenta de gmail, no tenía ni idea que diez años tendría muchos ejemplos de porqué no es buena idea utilizar direcciones de correo que no están directamente bajo nuestro control. Ya tuve un ejemplo […]
Facebook te espía. Google también. Apple, Microsoft, Yahoo, AOL, PalTalk y otras tantas hacen lo propio. El negocio de los datos se ha vuelto tan suculento que el beneficio de este tipo de empresas se cuenta por miles de millones al año. A cambio de tus gustos, preferencias de navegación […]
He de reconocer que esta será una entrada un poco atípica. No va de nmap, de como configurar un firewall, de los intríngulis de algún lenguaje de programación ni de la Big-O-Notation. Va de algo más filosófico, o ético, una cuestión de principios, para que nos entendamos. Va de la […]
Mira a tu alrededor, sobre la mesa. ¿Qué ves? Voy a hacer una suposición basándome en el perfil medio de la gente que lee este blog y diré que, probablemente, veas monitores, teclados y ratones (si, más de uno), un par de móviles, una tableta en un rincón, un par […]