Todo esto surgió hace un par de días por la tarde, cuando en pleno ataque versionítico me empeñé en instalar Iceweasel 4.0 (bajo el claro efecto del ‘culo veo, culo quiero’)
Debianeando
En esta era digital en la que, nos guste o no, todos nos encontramos inmersos en mayor o menor medida y según se están poniendo las cosas, me parece importante recordar la legislación que nos ampara a nosotros, los usuarios, frente a los posibles intentos de expolio de las grandes […]
El observatorio nacional de fuentes abiertas ha publicado el informe respectivo al año 2010 en relación al uso de SFA en el mundo. El estudio se divide en continentes y, dentro de éstos, se subdivide en los países que se han considerado de mayor relevancia al efecto. Además, se analiza […]
¿Por qué me gusta tanto identi.ca? Fácil. 1) Es un servicio de microblogging LIBRE, lo cual, en los tiempos que corren se agradece, y mucho. 2) Asegura el anonimato al no exigir datos reales (y por supuesto por estar basada en tecnologías libres). 3) Permite un intercambio de información rápido […]
¡Buenas! Os dejo esta pequeña entrada para hablaros de una fuente que descubrí hace poco (y que probablemente muchos de vosotros ya conozcáis) pero que no he podido dejar de compartir por lo curioso y en ocasiones útil que me ha resultado. Se trata de Openlogos, una fuente libre algo […]
Parece ser que el equipo Debian-desktop ya ha elegido artwork para la nueva stable de entre las pocas propuestas que se presentaron al concurso.
¡Buenas! Como ya sabréis, estoy experimentando últimamente con diferentes entornos de escritorio y gestores de ventanas intentando encontrar de una dichosa vez algo que satisfaga mis necesidades al 100%. He sido usuario de Gnome durante la mayoría de mi estancia en GNU/linux pero como tantas otras cosas, los proyectos cambian […]
¡Buenas! Os dejo un artículo publicado en BULMA por Toni Marín Bosquet en el que plasma, bajo su punto de vista, la desilusionante (y hasta cierto punto lógica) evolución de Ubuntu. Yo no he tenido la suerte o desgracia de evaluarla a fondo, ni siquiera de conocerla en sus inicios, […]
Pues eso, que hace unos días, harto ya de Gnome y bastante insatisfecho con los derroteros que parece estar tomando el proyecto, decidí echarle un tiento a KDE, en busca de una escapatoria al que ha sido mi entorno de escritorio principal durante la práctica totalidad de los últimos 5 […]