Hace ya una semana convertí a un compañero del trabajo en un ferviente usuario de Ubuntu. Se trata, además, de un administrador de sistemas SAP que ha desarrollado toda su carrera en entornos Windows, por lo que la hazaña vale doble :D. Esperemos que le dure… De la lista de […]
Gnome
Coincidiendo con la salida del podcast número 18 de daboblog, dejo aquí los enlaces a los programas y aplicaciones que mencionamos en la sección Linux en un entorno hostil, de Kernel panic. Supongo que será más sencillo de seguir así, teniendo en cuenta nuestra pronunciación chusquera. Creo que ganaríamos si […]
Ya está aquí, calentito, la última entrega del podcast y esta vez viene con varias novedades. Para empezar, vamos a cambiarle la periodicidad, pasando a un podcast mensual. La llegada del verano ha servidor para que nos diésemos cuenta de que algunos vamos con la lengua fuera desde hace demasiado […]
Hoy en día es bastante común que las empresas, sean del tamaño que sean, utilicen servidores proxy (entre otros) para filtrar el acceso a Internet y asegurarse la productividad y, desde que éstos existen, los programas y los sistemas operativos se han acostumbrado a lidiar con ellos. Es tan sencillo […]
Con retraso, lo sé, pero más vale cinco días tarde que hacer el esfuerzo de entender nuestras fantástica pronunciación en inglés. 😛 Las noticias salieron de aquí: Linux pierde fuelle entre los nuevos programadores. Canonical eliminará el systray. Google contratará programadores para el núcleo de linux. Y en la sección […]
Hace dos días actualicé, como cada quince días y tras el reinicio, mi Macbook no emitía ningún ruido. Además, y no es la primera vez que me pasa, el conector jack de los auriculares emite un destello rojo, como uno de esos láser de los llaveros. Con todos los niveles […]
Los antecedentes; Bueno, voy primero a poneros en antecendentes de cómo he llegado hasta aquí, quizás vienes desde Google y lo que buscas es cómo conectarte desde un sistema GNU/Linux a Internet por un iPhone (Android salió 6 meses después de lo que me hubiera gustado), más abajo te explico […]
Más descubrimientos con Gnome3 y, más concretamente con gnome-do, el lanzador de aplicaciones que, al menos según mi opinión, se hace indispensable en este nuevo escritorio. Nada más instalar el paquete en el macbook, por defecto, gnome-do comenzó a utilizar la tecla Comando junto a la barra espaciadora para lanzar […]
Hola amigos, aquí debajo va un pantallazo de lo que ha tocado hoy, como alguno sabréis, uso un sistema un tanto «híbrido» (si se puede denominar así-;) con GNOME y alguna aplicación de KDE para mi imprescindible (Amarok, aKregator, Konsole (manías), Ksnapshot (me gusta más que el de GNOME), etc. […]