En la siguiente lista aparecen algunos programas que últimamente se me han antojado como imprescindibles. No hay un orden concreto ni tampoco un único objetivo. autokey-gtk: ¿cansado de escribir siempre lo mismo? ¿Le aburre rellenar su nombre, apellidos e incluir la fecha, hora y zona horaria en cada parte de […]
diego
Aunque Forat se ha currado un manual espectacular en el que explica cómo conectar ubuntu y android, que funciona perfectamente y que me ha servido para iniciarme en este lío y dabo ha hecho lo propio con su iPhone, hay una manera más sencilla, mucho más sencilla, de acceder a […]
Hace un par de semanas, Debian publicó su intención de permitir a ciertas personas convertirse en DD (Debian Developer), aún si no mantienen y suben paquetes. Los llamaron non-uploading DD’s y hoy han publicado el procedimiento para optar a dicho reconocimiento: Guidelines for applying as non-uploading DD. El procedimiento es […]
Ya se ha publicado el podcast número 23 de daboblog y vuelve a lo grande, con casi dos horas de duración. En esta ocasión, Kernel Panic corre a cargo de Forat, donde habla de Ubuntu 10.10. En Manzanas traigo, como viene siendo habitual, estrenan un nuevo becario y comentan los […]
Es bastante común, cuando uno se pelea con servidores de todo tipo y condición, que tengas que averiguar la distribución que corre en una determinada máquina de la que no sabía nada. Trasteando con alsaconf, me ha llamado la atención un fragmento del código encargado, precisamente, de saber a qué […]
Dabo, la parte contratante de la segunda parte de este blog, no da abasto con los podcast. Tal y como publica en su blog, se ha pasado una noche Hablando de GNU/Linux en el podcast de Treki23. La lista de contenidos del podcast ya da a entender que se trata […]
La gente de Debian sigue añadiendo servicios a su ya extensa lista y esta vez sorprenden (al menos a mí) con una web donde dejar y responder preguntas. En Debian Q&A uno puede preguntar sobre cualquier tema relacionado con la distribución, ya sea acerca cual es el mejor reproductor de […]
Estos días, gracias a artículos de prensa como el mencionado en el podcast número 22, ha surgido una iniciativa por parte de DudaLibre.com para obtener un número aproximado y verídico de usuarios de GNU/Linux. Dicha campaña se llama Campaña Somos más del 1% y, para colaborar sólo es necesario una […]
Se han publicado el boletín mensual de noticias de Debian que, curiosamente, va por el número trece. Llama la atención, a mí al menos, la idea de crear una versión constantemente utilizable de testing (o CUT) para evitar, entre otros males, los largos tiempos de espera entre versiones estables. Los […]