Si hablamos de Forat, estamos hablando del 33 % «no oficial» de DebianHackers pero sí «oficioso». Siguiendo con el tema de las cercanías, en este caso entre Debian y Ubuntu, su post, en el que habla de Rhythmbox dentro de Ubuntu 10.10 (su review), nos sirve perfectamente para los usuarios […]
Aplicaciones
El proyecto Turpial viene desde Venezuela con fuerza, es uno de los que sigo con más atención en los últimos tiempos. En GNU/Linux, como siempre, tenemos muchas opciones, pero a mi modo de ver, hablando de un cliente para Twitter en el escritorio (os recuerdo que nuestra cuenta es @debianhackers) […]
Hace ya una semana convertí a un compañero del trabajo en un ferviente usuario de Ubuntu. Se trata, además, de un administrador de sistemas SAP que ha desarrollado toda su carrera en entornos Windows, por lo que la hazaña vale doble :D. Esperemos que le dure… De la lista de […]
Poco a poco, las versiones para GNU/Linux de Skype, van teniendo las mismas funcionalidades que encontramos en las de Windows o Mac OS X, es el caso de la 2.1 Beta (también mejoran la calidad del audio y vídeo). Eso sí, de momento hay que usar una versión de 32 […]
Estos días me estoy pegando con el DNIe, el DNI electrónico, para instalarlo de forma desatendida. La documentación oficial, según mi opinión, es bastante mejorable y, sobre todo, está pensada para instalar el módulos y el certificado para un único usuario. Pero, ¿qué pasa cuando tienes que habilitar el DNIe […]
Ayer estaba pegándome con la beta de Firefox y hoy me encuentro con esta gran noticia en Planet Debian. Ya tenemos disponible para nuestras Debian los paquetes preliminares de la flamante (en beta, reitero) versión 4.0 Beta 1 de Iceweasel. Están realizando un gran trabajo y se puede instalar desde […]
Ya está aquí, calentito, la última entrega del podcast y esta vez viene con varias novedades. Para empezar, vamos a cambiarle la periodicidad, pasando a un podcast mensual. La llegada del verano ha servidor para que nos diésemos cuenta de que algunos vamos con la lengua fuera desde hace demasiado […]
Hoy en día es bastante común que las empresas, sean del tamaño que sean, utilicen servidores proxy (entre otros) para filtrar el acceso a Internet y asegurarse la productividad y, desde que éstos existen, los programas y los sistemas operativos se han acostumbrado a lidiar con ellos. Es tan sencillo […]
Dabo, que es un culo inquieto, me llamó una noche para preguntarme por un tema que le atormentaba y no le dejaba dormir. Tras la enésima actualización del macbook se dio cuenta de que aparecían unos códigos tras cada paquete a instalar o desinstalar y, como casi nada es casualidad […]